Y es que desde que comence a tejer a dos agujas hace como año y medio, he encontrado en las bufandas el medio ideal para practicar nuevas habilidades, puntadas y ademas consigo hacerme algo practico que puedo usar en estos meses de invierno.
Y aqui algo de historia con ellas:
La blanca por ejemplo la hice para practicar la famosa puntada de arroz, (1avuelta:1der, 1rev,1 der; 2avuelta:1der, 1rev, 1 der). Claro que por el tipo de lana casi ni se nota jejeje. Pero al menos la practique.
El cuellito cafe de hojitas (patron muy bien explicado por Delfina en su blog:mamitaquerida.blogspot.com) fue toda una odisea terminarlo, ya que como ya se me esta haciendo costumbre no me alcanzo la lana, por mas que intente encontrar otra madeja igual pues no se pudo, asi que a destejer y a combinar con una lana cafe oscuro; pues al menos me sirvio para practicar los cambios de color. Y como hice los cambios cada dos vueltas solo dejaba a un lado un color y cruzaba el nuevo para seguir trabajando con el sig. color. Wooow una maravilla esta tecnica, yo veia los cambios de color como algo imposible con miles de colitas de lana por guardar, pero resulto super sencillo.
Y la bufanda cafe con olancitos, que tambien saque la idea del blog de Delfina, que explica como hacer estas terminaciones al crochet.

Y claro desde que compre mis agujas para hacer trenzas me moria de ganas por practicarlas, asi que busque un patron en Ravelry (la comunidad tejeril mundial mas completa con miles de patrones gratis y para comprar, no dejen de inscribirse es gratis) y encontre la "cabled mini scarf" diseño de Vanessa Smith, claro que como fue el resto de lana que me sobro del cuellito de hojitas pues en vez de bufanda resulto un cuellito, lo que hace un hojal y un boton gigante, jejeje.
Y por el momento hasta aqui mis trabajines, en mi proxima entrada mostrare lo que he tejido para mi chiquitilla.
Saludos tejeriles.
Macu.